quinta-feira, 17 de maio de 2012

Año de Titulación: Proyectos 9

Éste semestre fue mi penúltimo en la carrera, y el primero de dos que resultarán en un proyecto totalmente resuelto con la ayuda de mis profesores Benjamin Romano, Diego Ricalde y Jorge Arvizu.
El taller fue demasiado enriquecedor, pláticas con expertos, viajes, correcciones presentadas en clase, la combinación de las dos clases de semestres en una misma, y los ojos críticos de los profesores, que hicieron que la entrega final que hice con mis otros dos compañeros de equipo, resultara en material muy valioso y digno de continuarse para los siguientes seis meses.
Aquí les dejo una pequeña síntesis de la información generada:

El terreno se ubica literalmente como parte de una cañada, en Lomas de Chapultepec, por lo que el programa debía de incluir una integración del edificio y los usuarios a lo verde.



Decidimos partir el edificio en dos. Los volúmenes vivirían hacia adentro y la cañada sería siempre parte central de los diferentes usos que proponíamos. Otra decisión importante fue la de crear una calle peatonal en lo que ahora no tiene mucha vida, ni tránsito importante. 

El programa incluiría oficinas, un centro comercial, y un estacionamiento lo bastante grande como para satisfacer también las necesidades de cajones en la zona. Todo acomodado según recorridos y criterios comerciales importantes en cualquier centro comercial. 




Los estacionamientos quedan por debajo del nivel Cañada, al igual que los Cines, que forman una "caja" estructural separada del resto del edificio.

El nivel de la cañada cuenta con una conexión abierta al contexto verde, y se dedica principalmente a restaurantes, una librería, un local oscuro como casino o maquinas infantiles, y un elemento de islas centrales, que quedan por debajo de un paseo verde en el nivel superior.


Planta baja se abre desde la calle de entrada principal para tener visión de la cañada y su subida desde el comienzo. Los árboles suben para expandirse en la propuesta calle peatonal, a la que viven también los comercios.

Los volúmenes de oficinas se regularizan, pero tienen diferentes alturas para responder a orientaciones y condiciones específicas.

El nivel +2 de oficinas, se convierte en un espacio libre dedicado para estos usuarios en específico.



La estructura de los volúmenes se logra gracias a marcos metálicos que descansan sobre cartelas o muros estructurales en colindancias. Éstos marcos van agarrando los diferentes niveles, y formando un ritmo que enmarca la cañada. 



Los marcos se unen en el piso del nivel de cañada para bajar ordenadamente a los estacionamientos.







Algunas fotos de maqueta:





Sem comentários:

Enviar um comentário

Acerca de mim

Estudio Arquitectura en la Universidad Iberoamericana en México, ahora estoy aqui @Raptor2526

Seguidores